Esta historia
comienza así…
Un roco adelantado a su tiempo.
El abuelo de Sebas, don Sydney; compró la finca en 1987, un mes después del nacimiento de su nieto.
Durante su tiempo aquí y antes de sufrir un derrame cerebral que impidió la realización de su visión , apoyó a muchas personas de la comunidad de Paraíso y Playa Negra, donde se cuentan historias de su generosidad hasta el día de hoy.
Falleció en 2017, pero su alegría infinita y su sentido del humor perduran en los corazones de aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo y reír a su lado.
En su honor, tenemos la intención de construir el sendero “El Abuelo”, un sendero de 2 km alrededor de los rincones naturales más hermosos de la finca.
“
Visualicé un paraíso donde mis amig@s y seres queridos vendrían a celebrar la vida y la belleza.
Sydney “ITO” Sasso (1929-2017)
Sebas, Patrón de la Visión y asesor de moda
Ocho, gurú financiero e hijo ilegítimo de Jafet Soto
Millo, Infraestructura, Reforestación y bandeja paisa

Eyal, arquitecto y DJ residente
Zeph, Chineo Vecinal y bruja del barrio
Don Eric, capataz y explorador de lo desconocido
Juan, jefe de diseño y percusionista amateur
Cristy, gurú de diseño y cuido de la piel
René, influencer residente
Feli, ¿qué no hace Feli?
Doña Eli, Xander y Bex; guardianes de la finca

Stefy, topógrafa ninja
La Máquina del Misterio

Scooby, protector de la pampa
El Lobo, transporte poco confiable

Shaggy, terapeuta de Scooby
Federico Castro
Manfred Marshall
Marcela Vargas
Elda Vásquez
Linette Bogarín

Después de darnos cuenta de que esta joya natural estaba a punto de perderse debido a un viejo legal, Sebas reunió a sus amigos más ambiciosos para comprarla a pagos y ayudarlo a salvarla de perderse para siempre o caer en manos de extranjeros.
Después de meses de negociación, inversión y motivación sincera, la finca se salvó y el legado de su abuelo fue rescatado del olvido.
Ahora, se convertirá en una barrio de cepa tica orientado al aprendizaje humano, la vida saludable, en sintonía con las maravillas de la naturaleza y su conservación.

Valores
-
Estamos conscientes de los retos sociales que afectan a Guanacaste.
Como ticos, somos sensibles a los peligros del desarrollo descontrolado por lo que ya estamos fijando la intención de crear las alianzas necesarias para convertirnos en un aliado en la lucha por la preservación y mejora de la comunidad de Paraíso y Playa Negra.
-
Desde el comienzo del proyecto hemos documentado el impacto ambiental de todas nuestra operaciones y trabajamos con agentes locales responsabilidad ambiental para mitigar la huella de nuestro impacto mediante herramientas como carbono compensación, uso de materiales sostenibles, upcycling de estructuras existentes, y reemplazo de especies invasivas por nativas.
Todo se enfoca en la
COMUNIDAD
Compartiendo una armonía de valores y una visión colectiva.